PJECZ PRESENTA COMPENDIO SOBRE LA HISTORIA DEL PODER JUDICIAL
-Y RECONOCE A LAS MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS CON LA DEVELACIÓN DE SUS NOMBRES EN EL MURO DE PALACIO DE JUSTICIA
- Hoy
- Por: Ramiro Gómez
Saltillo, Coahuila a 17 de julio de 2025.- Este día, en el marco del 198 aniversario de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se presentó la obra colectiva “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”, un compendio que celebra el legado, la evolución y el futuro de la justicia en nuestra entidad.

El Gobernador del Estado, el Magistrado Presidente y la Diputada Presidenta de la Junta de Gobierno presentaron una obra que honra el pasado y proyecta el futuro de la justicia y develaron los nombres de las Magistradas y Magistrados que han sido parte de la historia del Poder Judicial
El evento fue encabezado por el Gobernador Constitucional del Estado, Manolo Jiménez Salinas, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery Ayup, la Diputada Luz Elena Morales Nuñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, y el autor, José María García de la Peña, quienes destacaron la relevancia de esta obra como un testimonio de casi dos siglos de historia, modernización e innovación en el sistema judicial.
Durante la presentación, se hizo un especial reconocimiento al magistrado en retiro José Fuentes García, al destacar su labor a lo largo de los años, así como por ser un ejemplo de dedicación, profesionalismo, y valiosa colaboración que hicieron posible su realización, conformado por tres tomos.
Los tres tomos ofrecen una visión inspiradora de cómo el pasado, presente y futuro de la justicia se entrelazan para construir un sistema más sólido y comprometido con la sociedad.
Asimismo, en el marco de esta presentación, en reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y compromiso de servir al estado de Coahuila, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Magistrado Presidente Miguel Felipe Mery Ayup, y la Diputada Luz Elena Morales Nuñez develaron el muro “Magistradas y Magistrados de Coahuila”, ubicado en el Palacio de Justicia, en honor de las mujeres y hombres que han servido a esta institución.
Al develar las letras doradas, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Miguel Felipe Mery Ayup señaló que los nombres que se inscriben este día en el muro han honrado la profesión, y contribuido a la construcción de la paz, estabilidad social, gobernabilidad, seguridad y estado de derecho.
En el muro ya se encuentran inscritos los nombres de las Magistradas y los Magistrados que hasta este momento han formado parte de la historia de la institución y los nombres de los que por primera vez fueron electos por la ciudadanía el 1 de junio a raíz de la Reforma Judicial del 2024.
Etiquetas: Coahuila, Manolo Jiménez, Miguel Mery, Poder Judicial, compendio, justicia, obra