Logo Territorio

Territorio de Coahuila y Texas

Ciudad Acuña, Coahuila, México | 10 de Septiembre del 2025

Presidencia Municipal de Acuña promueve prevención del suicidio

-La Presidencia Municipal de Acuña a través de la Dirección y del Dpto. Salud Acuña organizó conferencia encaminada a la prevención del suicidio

  • Hoy
  • Por: Ramiro Gómez

Ciudad Acuña, Coahuila. 10 de septiembre del 2025.- Para el efecto la Presidencia Municipal con el apoyo de la Dirección de Educación convocó a decenas de jóvenes estudiantes de diversas universidades y Tecnológicos a que escucharan una conferencia sobre ese tema.

None

El conferencista es el joven profesionista Eduardo del Villar y la conferencia se desarrolla en este momento en el Teatro de la Ciudad.

El Dr. Carlos Gutiérrez acudió en representación del Presidente Municipal Lic. Emilio De Hoyos quien por motivos de agenda de trabajo no pudo estar presente.

“Nos encontramos aquí para dar inicio a una jornada de gran trascendencia, la conferencia impartida por el expositor Eduardo del Villar, que con sensibilidad y compromiso abordará un tema que nos interpela profundamente como sociedad, ¿cuál es la prevención del suicidio?”, indicó.

La Dra. Cariño Estrada Directora de Salud Municipal, nos dice en entrevista los detalles de este evento.

“Hoy 10 de septiembre se celebra el día mundial para la prevención del suicidio y en base a eso se tomó a consideración realizar una conferencia con un ponente de la ciudad de México, Eduardo del Villar Treviño, que él a través de una experiencia de vida se ha dedicado a buscar más de este tema y romper el silencio acerca de todo lo que envuelve lo que es el suicidio”, informó.

“Lamentablemente tenemos un problema de salud público, el suicidio y lo que son los problemas emocionales a la salud mental son enfermedades muy antiguas que datan desde 4 mil 500 años antes de Cristo y que no hemos encontrado la llavecita para poder solventar estas situaciones”, expresó.

“Como lo mencionan, es un problema multifactorial que tiene que ver también con el entorno que nos rodea, tanto en lo económico, laboral, social, la dinámica familiar y ahora aunado al tema de las adicciones que hacen que la gente a veces tenga situaciones o problemas y no tenga las herramientas suficientes para poder resolver esto y detona en tener un sentimiento de desesperanza”, aseveró.

“Cuando la gente busca suicidarse o tiene estas ideas suicidas, no es porque no quieran vivir, lo que quieren es terminar con el problema que los está manteniendo en esta tristeza o en esta depresión profunda”, dijo.

“Yo creo que aquí es muy importante que nosotros, los 3 niveles de gobierno, mantengamos este tipo de actividades, pero no solamente estas actividades que te llenan las endorfinas en un momento y luego llegues a casa y vuelves a la misma situación y te preguntas ¿qué sigue?”, expuso.

“Entonces creo que es muy importante trabajar desde las infancias de los jóvenes, trabajar a través de promotores, formar promotores de salud mental, promotores de prevención de suicidios para que impactemos de manera continua, y que la gente sepa que en los 3 niveles de gobierno se está trabajando, que ahí existen líneas de la vida para que ellos llamen de una situación de crisis y que también en el municipio contamos con un equipo de salud mental, psicólogos, psiquiatras para que ellos en el momento que tengan la necesidad acudan a solicitar su consulta”, concluyó.

Etiquetas: Acuña, Emilio de Hoyos, apoyo, jóvenes, prevención, salud mental, suicidio


Video


Galería de imágenes