Logo Territorio

Territorio de Coahuila y Texas

Ciudad Acuña, Coahuila, México | 25 de Mayo del 2025

DÍA DE REFLEXIÓN, COMPROMISO Y DE HONRAR LA MEMORIA DE LAS 13 PERSONAS FALLECIDAS EN EL TORNADO DEL 25 DE MAYO DE 2015

  • Hoy
  • Por: Ramiro Gómez

Ciudad Acuña, Coahuila. 25 de mayo del 2025. Hoy, una fecha trascendente para reflexionar, hacer compromisos y honrar la memoria de las 13 personas fallecidas el 25 de mayo de 2015 a causa de tornado devastador que azotó Ciudad Acuña, Coahuila.

None

En el Memorial del fraccionamiento Altos de Santa Teresa, erigido en memoria de las víctimas del tornado, autoridades municipales y militares, cuerpos de seguridad, de radio ayuda y familiares de las personas fallecidas, participaron en ceremonia para honrar su memoria.

El primer regidor Héctor Eduardo Arocha Gómez, regidores, autoridades militares y el director de Protección Civil y Bomberos Carlos Flores Diego, presidieron la ceremonia del décimo aniversario del tornado.

Con colocación de ofrenda floral, la narrativa del fenómeno meteorológico registrado a las 06:11 horas del 25 de mayo de 2015, de categoría 3, que tuvo una duración aproximada de dos minutos y recorrió una distancia de un kilómetro, con afectación a familias de Altos de Santa Teresa, Las Aves y Santa Rosa.

Además, se realizaron cuatro guardias en honor a: Melani Escarlet Lozano Hinojosa, Jonathan Alexander Morales Almaraz, Mayra Alejandra Almaraz García, Osvaldo Govea Contreras y Mario Alberto Lozano Hinojosa.

Ricardo García Ruiz, Juan Luis Sánchez Rodríguez, Abel Contreras Márquez, José Eduardo Carrillo Moreno, Abel Contreras Hernández, María Lidia Pineda Aguilar, Juan Pedro Sandoval Alvarado y Jaime Bermea Contreras.

Correspondió al regidor Juan Carlos Mendoza Lerma dirigir un mensaje y recordar que, el tornado afectó a cerca de 6,500 personas, registró 13 personas fallecidas, 290 personas hospitalizadas, y un menor desaparecido. Además, afectación a los servicios de agua potable, electricidad, telecomunicaciones y patrimonio de las familias.

Resaltó la importancia de estar preparados y actuar con anticipación. En ese sentido – dijo – es fundamental que trabajemos juntos para fortalecer nuestra cultura de prevención.

“Esto implica educarnos sobre los riesgos, identificar las zonas vulnerables y desarrollar planes de emergencia efectivos. También implica prepararnos con infraestructura resiliente y promover la conciencia comunitaria sobre la importancia de la prevención”.

En este día de conmemoración nos comprometemos a educarnos, a prepararnos y apoyarnos mutuamente. Nos comprometemos a honrar la memoria de las víctimas trabajando hacia un futuro más seguro, puntualizó.

Etiquetas: Acuña, Emilio de Hoyos, aniversario, conmemoración, familias, ofrenda, tornado


Galería de imágenes