Busca la Secretaría de Salud atajar el dengue
-Coordina acciones con municipios de la Región Norte
- Hoy
- Por: Ramiro Gómez
Ciudad Acuña, Coahuila. 09 de julio del 2025.- La Secretaría de Salud Coahuila en coordinación con los municipios de la región norte busca coordinar acciones para formar un cerco epidemiológico para evitar la proliferación del dengue cuyo agente transmisor es el mosquito Aedes Aegypti.

El Secretario de Salud Dr. Eliud Felipe Aguirre Vázquez informó en entrevista que el año 2024 se registraron en Coahuila 5 mil 700 casos y 17 muertes por esta enfermedad viral.
Las ciudades con más casos de dengue registrados el año pasado fueron Saltillo, con mil, Torreón con 900 y Acuña con 700 casos.
A nivel nacional, Coahuila ocupó el sexto lugar en casos de dengue, abajo de Jalisco que ocupó el primer lugar, Nuevo León y Oaxaca.
Hoy en esta ciudad el Dr. Eliud Aguirre Vázquez se reunió con alcaldes de la Región Norte, siendo el alcalde anfitrión Emilio De Hoyos.
En la reunión estuvieron también presentes los Jefes de la Jurisdicción Sanitaria 01 y la Jurisdicción Sanitaria 02, está a cargo del Dr. Humberto Cantú.
Presentes también directoras de las Dirección de Salud de los municipios de la región norte entre ellas la de Acuña, Dra. Cariño Estrada.
El Dr. Eliud Aguirre Vázquez dijo que afortunadamente este año del 2025 solamente se han registrado 70 casos de dengue en todo Coahuila y ninguna defunción por esta enfermedad.
Etiquetas: Acuña, Emilio de Hoyos, combate, dengue, salud