Logo Territorio

Territorio de Coahuila y Texas

Ciudad Acuña, Coahuila, México | 18 de Abril del 2025

Arranca Campaña de Descacharrización en Acuña para Combatir el Dengue

Ciudad Acuña, Coahuila. 18 de marzo de 2025.- Con el firme compromiso de proteger la salud de las familias acuñenses, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor asistió al arranque de la campaña de descacharrización y acciones para la prevención del dengue, iniciativa encabezada por la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila.

None

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Iván Moscoso; la directora de Salud Municipal de Acuña, la doctora Cariño Estrada; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, el doctor Humberto Cantú; y la directora del Hospital General de Acuña, la doctora Angélica Ibarra.

Durante el evento, el edil destacó la importancia de la medicina preventiva y subrayó que la eliminación de criaderos de mosquitos es la estrategia más efectiva en la lucha contra esta enfermedad.

“No hay regalo más preciado que podamos otorgar a las familias que contribuir para garantizar su salud. La medicina preventiva y las acciones que nos ayuden a prevenir son, sin lugar a dudas, las más importantes. Como gobierno municipal, nuestra prioridad siempre ha sido el bienestar y la salud de las familias acuñenses”, expresó el alcalde.

Asimismo, recordó que Acuña ha enfrentado momentos difíciles en años anteriores debido al dengue, señalando que en 2013 la ciudad fue foco rojo a nivel nacional, en 2021 se registraron nuevos problemas y el año pasado no fue la excepción.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas acciones, eliminando cacharros en sus hogares y colaborando en la limpieza de sus entornos.

“El descacharrizar o eliminar criaderos en nuestros domicilios y zonas periféricas es la acción más redituable en toda la cadena de intervenciones para el combate contra el dengue”, afirmó.

El alcalde destacó que además de esta campaña, el gobierno municipal continuará con operativos de limpieza en los márgenes de los principales arroyos, lotes baldíos y basureros clandestinos.

“De nada sirven todas estas acciones si no tenemos el respaldo de la comunidad. Sigamos trabajando juntos, dejando de lado nuestras diferencias y poniendo manos a la obra contra el dengue. Todo esto lo hacemos por amor a Acuña y por amor a nuestra gente”, concluyó.

Con este arranque, el municipio reafirma su compromiso con la salud pública, promoviendo la prevención y el trabajo coordinado con la ciudadanía para evitar la propagación del dengue en la ciudad.

Etiquetas: 2025, Acuña, Emilio de Hoyos, campaña, dengue, descacharrización, marzo


Galería de imágenes