53 NUEVOS POLICÍAS, UNA SOLA MISIÓN: PROTEGER ACUÑA CON HONOR
- 20 de Febrero de 2025
- Por: Ramiro Gómez
Ciudad Acuña, Coahuila. 20 de febrero de 2025.- En un evento significativo para la seguridad de nuestra ciudad, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor encabezó la graduación de 53 nuevos elementos de la Policía Municipal, acompañado del director de Seguridad Pública, Manuel Menchaca Flores. Esta nueva generación no solo fortalece la corporación, sino que también cumple con los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad, garantizando un estado de fuerza acorde a las necesidades de la comunidad.

Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de la seguridad como pilar fundamental para el desarrollo de Acuña. “Si perdemos la seguridad, perdemos la paz de nuestras familias, pero también oportunidades de empleo, inversiones y el bienestar de nuestra comunidad”, expresó.
Asimismo, subrayó los logros alcanzados en los últimos años:
• Acuña es una de las fronteras más seguras del país, gracias al trabajo coordinado con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales. • Se incrementó el estado de fuerza policial en un 52%, con la integración de esta nueva generación. • Se logró un aumento acumulado del 25% en los salarios de los elementos, reconociendo su esfuerzo y compromiso. • Se adquirieron 17 nuevas patrullas, más de mil uniformes, 100 cámaras corporales y múltiples casetas de vigilancia. • Se obtuvo el 100% en la obtención del Certificado Único Policial en el último Consejo Estatal de Seguridad. • Más de 600 operativos conjuntos se han llevado a cabo en los últimos tres años. • Se ha destinado una inversión histórica de 75 millones de pesos para fortalecer la seguridad del municipio.Además, el Gobierno Municipal ha realizado una importante inversión en la formación y equipamiento de esta nueva generación de policías:
• Evaluaciones de Control y Confianza (médicas, psicológicas, toxicológicas y psicométricas): $1.5 millones de pesos. • Evaluaciones para portación de armas (médicas y psicológicas, para 54 elementos): $65 mil pesos. • Cursos de formación inicial, enfocados en las siete habilidades de función policial: $1.6 millones de pesos. • Becas mensuales para los cadetes durante su formación: $2.02 millones de pesos. • Compra de armamento (armas largas): $870 mil pesos. • Uniformes y equipo táctico (camisolas, playeras, chamarras, impermeables, botas tácticas, aros de sujeción, gorras, entre otros): $2.7 millones de pesos.El alcalde también hizo un llamado a los nuevos policías a desempeñar su labor con honor, integridad y compromiso con la comunidad: “Más que un uniforme, hoy reciben la confianza de toda una ciudad. Con ese honor viene una gran responsabilidad”, señaló.
Asimismo, dejó claro que en su administración no se permitirá ningún acto de corrupción o abuso de autoridad, enfatizando que la confianza en la corporación se gana con integridad y se puede perder en un instante.
Finalmente, reconoció a las familias de los cadetes graduados, destacando su apoyo incondicional como un pilar fundamental en la formación de estos nuevos policías.
“A partir de hoy, Acuña confía en ustedes. Confía en que protegerán con honor y compromiso a sus familias, amigos y vecinos. Sigamos trabajando juntos por esta ciudad que tanto amamos”, concluyó el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor.
Etiquetas: 2025, Acuña, Emilio de Hoyos, febrero, graduación, policías, seguridad