Logo Territorio

Territorio de Coahuila y Texas

Ciudad Acuña, Coahuila, México | 27 de Abril del 2025

15 MIL ASISTENTES Y UNA DERRAMA DE MÁS DE 12 MILLONES DE PESOS, DEJA EL RUNNING LAS VACAS

Ciudad Acuña, Coahuila. 07 de abril del 2025. – Después de años de ausencia, este fin de semana regresó con gran éxito el tradicional evento Running Las Vacas a las calles de Ciudad Acuña. Inspirado en la famosa fiesta de San Fermín en España, esta edición atrajo a más de 15 mil personas del norte de México y el sur de Texas, consolidándose como una de las celebraciones fronterizas más importantes de la región.

None

El licenciado Jesús Carbajal, director municipal de Turismo, informó que el evento se llevó a cabo los días 4 y 5 de abril con actividades culturales, callejoneadas, música en vivo, pirotecnia y la esperada carrera de vaquillas, también conocida como “la Pamplonada del Norte”. Carbajal destacó que el objetivo principal fue reactivar el turismo local y fortalecer la identidad cultural de la frontera. Además, celebró la llegada de visitantes y participantes desde Estados Unidos, lo que fortalece los lazos entre ambas naciones.

El evento fue inaugurado por el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, junto a la secretaria de Turismo Estatal, Cristina Amezcua González, en representación del gobernador Manolo Jiménez. La jornada concluyó con un concierto del artista country Kevin Fowler en la calle Hidalgo.

La Dirección de Turismo aplicó cerca de 800 encuestas para conocer el perfil y comportamiento de los asistentes. Aquí algunos datos clave:

• Procedencia: 64% de México y 34% de Estados Unidos. • Gasto promedio por visitante: 140 dólares. • Derrama económica estimada: 12 millones de pesos. • Hospedaje: 52% no especificó, 22% en hoteles, 8% en Airbnb. • Presupuesto: 32% gastó hasta 100 dólares, 25% más de 200 dólares, 18% superó los 300 dólares. • Medios por los que se enteraron: 61% por redes sociales, 21% por recomendación, 10% por medios tradicionales. • Tamaño de grupo: 33% asistió en pareja, 32% en grupos de 3 a 4 personas, 21% en grupos mayores de 5, y 12% viajó solo. • Duración de la estancia: 38% permaneció entre 1 y 2 noches, 15% entre 3 y 4 noches. • Sitios visitados: 50% acudió a restaurantes y comercios, 42% a la presa La Amistad, 39% a centros nocturnos y 20% al Museo del Cuartel Militar. • Ciudades con mayor registro de visitantes: Del Río, Piedras Negras, San Antonio, Saltillo y San Ángelo. • Intención de retorno: 78% aseguró que volvería, 15% tal vez, 4% no especificó.

Este evento no solo logró reactivar la economía local con una derrama mayor a los 12 millones de pesos, sino que también dejó claro que Acuña está de regreso como un destino turístico de alto impacto. La combinación de tradición, cultura, música y convivencia binacional convierte al Running Las Vacas en una marca con identidad propia, que tiene el potencial de crecer año con año y posicionarse a nivel nacional.

Etiquetas: 2025, Acuña, Emilio de Hoyos, Running Las Vacas, abril, conclusión, derrama económica, evento


Galería de imágenes